Las ferias representan una oportunidad de negocios, por lo que son uno de los eventos más valorados por las empresas, medianos y grandes comercios. Asimismo, conforman una opción para la promoción de productos y servicios. A continuación, presentamos el paso a paso para organizar con éxito una feria.

Las ferias representan un instrumento muy útil para la promoción y comercialización de un producto o servicio. Por lo que, disponer de un espacio para hacerlo llegar de forma abierta a un público, será de gran ayuda para hacerte conocer.

Siendo así, tendrás contacto directo con potenciales clientes que, a sabiendas del servicio o producto propuesto, estarán dispuestos a comprar.

Sumado a ello, el beneficio que genera la participación en una feria puede llegar a ser muy lucrativo. Recuerda que dicho público estará dispuesto a adquirir el producto y servicio, siempre y cuando sepas hacerlo llegar.

A fin de evitar cualquier contratiempo, aglomeraciones o inconvenientes entre el público, es esencial seguir los pasos a continuación. Así, garantizarás el éxito de la feria.

En 911 contamos con una amplia experiencia como organizadores de stands de ferias en Zaragoza, ¡consúltanos!

Claves en la organización de una feria

A pesar de ser una gran oportunidad de venta y exposición, la feria aglomera competencia entre los expositores. Por esa razón, es indispensable tener una idea clara de organización, ya que así se evitarán inconvenientes.

Siendo de esta forma, presentamos los aspectos más destacados que deben tenerse en cuenta para garantizar el éxito del evento.

Definición de objetivos

Destaca como el primer paso y el más importante al momento de organizar una feria, por el hecho de que ayudará a tener una idea clara del alcance de la feria.

Se deben establecer prioridades para poder establecer la estrategia que se llevará a cabo durante el desarrollo del evento. Cabe destacar que los objetivos pueden ser diversos, tales como: dar a conocer un producto o servicio, contactar con nuevos proveedores, conseguir nuevos clientes, ampliar la red de contactos, entre otros.

Tipo de evento

Con la finalidad de alcanzar el éxito, se recomienda hacer un estudio de las ferias realizadas anteriormente y elegir la más adecuada a sus necesidades.

Al momento de hacerla, se debe considerar el sector, antigüedad, dimensión, reconocimiento, periodicidad y poder de convocatoria.

Ubicación de la feria

La ubicación es esencial para el éxito de una feria, ya que no cualquier resulta accesible para ese público objetivo que deseas alcanzar. Así que, procura hacer un estudio que, puede ir de la mano con la tecnología.

Procura que la ubicación permita un fácil acceso de transporte y cuente con las entradas y salidas necesarias para evitar congestiones. A su vez, disponga del espacio suficiente para recorrer los diferentes stands.

Presupuesto

Teniendo en cuenta el objetivo y alcance de la feria, se debe establecer un presupuesto acorde con lo planteado. A partir de ello, se puede hacer hace la solicitud del puesto y materiales necesarios para el evento.

La asistencia a una feria, represente un esfuerzo económico importante, por lo que la medición de los beneficios obtenidos con los gastos; tiene que ser perfectamente calculado.

Distribución de los stands

El éxito de la feria estará sujeto a la distribución de los expositores. Teniendo el sitio adecuado y la cantidad de participantes en la feria, se debe distribuir a lo ancho y largo del recinto.

Procura dejar un espacio entre los puestos para garantizar la circulación entre los expositores y, por si fuera poco, pasillos que permitan la circulación de las personas.

En caso de ser expositor, vela porque el stand esté ubicado en un pasillo central, ya que eso garantizará un mayor flujo de personas y por ende, visualización.

Promoción de la feria

Otro punto a destacar gira en torno de promocionar el evento, puesto que si buscas una gran asistencia de personas o un público objetivo; deberás establecer una estrategia de comunicación y marketing.

Existen muchas acciones que pueden ser de utilidad, tales como invitaciones personales a clientes, interacciones, exposición por redes sociales, artículos de revista o periódico, anuncios publicitarios y medios publicitarios como radio o televisión.

Contratación de personal calificado

Contar con un personal que ayude a la logística del evento, es esencial para mantener el orden y garantizar el éxito de la feria. Es por ello que, contratar un equipo que se encargue de la limpieza, orden, seguridad y haga cumplir los protocolos; será de gran ayuda.

Al culminar la feria, el trabajo debe continuar, ¿por qué? Es importante hacer un seguimiento de las acciones realizadas para conocer los resultados obtenidos. En otras palabras, se evalúa el cumplimiento de los objetivos propuestos y, evaluar mejoras para ferias futuras.